martes, 24 de septiembre de 2013

Zafiro y Acero (1979-1982)

Las buenas historias casi siempre nacen de una pesadilla

Para todos los amantes del género fantástico, existen variados programas televisivos que han abordado de manera interesante los diversos ápices del género del terror y el misterio. Hoy en particular, quería revisar una de mis series favoritas, y que a mi parecer, sentó precedente para muchas creaciones del día de hoy: Zafiro y Acero.

La serie de origen Ingles, fue concebida y escrita por Peter J. Hammond, y dirigida por David Foster, como una forma de contrarrestar el éxito de la serie “Doctor Who”, y ahondar en un género de misterio de carácter más oscuro. Peter Hammond ideó la serie luego de pasar una aterradora noche en el castillo de Chillingham en Inglaterra; de hecho, esa experiencia, impregna en su totalidad el desarrollo de la primera tanda de la serie. La serie fue emitida entre 1979 y 1982 y consta de 34 episodios que abordan un total de 5 Asignaciones.

“¡Zafiro y Acero han sido asignados!”

La trama transcurre básicamente bajo la idea de que el tiempo como lo conocemos, no es más que una suerte de pasadizo dimensional en donde el universo deja fluir su energía. En él, existen una serie de perturbaciones denominadas “irregularidades”, que usualmente se traducen en grietas en las que trágicos incidentes se reiteran una y otra vez y se manifiestan como fantasmas, los que se alimentan del terror de las personas. En otras ocasiones, extrañas criaturas inter-dimensionales, utilizan estas grietas del corredor del tiempo para poder ingresar a él con fines macabros.

Bajo este escenario, la serie nos presenta a una suerte de organización mística denominada “Continium”, conformada por una selecta formación de “agentes” con poderes sobrenaturales, encargados de acabar con estas anomalías y restablecer el flujo normal del tiempo. Cada uno de sus miembros, posee el nombre de un elemento en particular.

La serie se centra en dos de estos agentes cuyo nombre da el titulo a la serie: Zafiro y Acero. Zafiro (interpretados por la actriz británica Joanna Lumley y el actor David McCallum respectivamente). Si bien las historias presentadas en la serie giran en torno a los casos que ambos agentes resuelven, poco se conoce acerca de ellos en el transcurso de la misma, cual es su finalidad superior, o bajo el mandato de quien trabajan; pero podemos concluir que son una suerte de seres extraterrestres.

Las facultades de estos agentes, van desde la capacidad de manipular el tiempo, telepatía, hasta incluso exterminar a los aterradores seres que pretenden destruir el flujo del tiempo.
Existen episodios de la serie en la que la complejidad del caso, permitira conocer a otros agentes, como Plata (Interpretado por David Collings), quienes ayudaran a los protagonistas a restituir el flujo del tiempo.


Asignación Número 1

Zafiro y Acero, fue emitida durante la década de los 80 en el desaparecido canal de la Universidad de Chile televisión, Canal 11, en un horario bastante sugerente, pasadas las 20 Horas. Recuerdo que lograr ver un episodio era todo un logro a mi corta edad, y también, un desafío frente a las espeluznantes visiones que entregaba en cada emisión. Difícilmente lograba ver un episodio entero ante las aterradoras visiones que se presentaban.

La asignación número uno, es sin duda uno de los más diabólicos recuerdos de mi infancia: Esta se centra en el caso de dos niños que son amenazados por una aterradora presencia espectral, oculta en una casona, que es activada mediante los cánticos infantiles (La conocida “Ring a Ring o' Roses”). El episodio se desarrolla con Zafiro y Acero, luchando en contra de los fantasmas remanentes de la epidemia de peste de la edad media, realizando una serie de investigaciones para conocer el verdadero responsable de este bucle de tiempo y horror que permanece en la casa. La atmosfera de los episodios de esta asignación es de una atmosfera sobrecogedora y bizarra, que puede inquietar hasta el día de hoy a más de algún inocente espectador.  La simpleza casi conmovedora, gracias al mínimo presupuesto de la serie, con el formato clásico de series inglesas, contiene elementos de terror que dejan en ridículo a las grandes producciones de hoy, recargadas de gráficos computacionales.

Zafiro y Acero es una serie lenta, se toma su tiempo para desarrollar los casos y en algunos casos, puede parecer aburrida para quienes gustan de una dinámica más ágil, o quizás de un desarrollo de personajes mas profundo, pero sin duda es una de las series imprescindibles para los amantes del género de misterio, que serviría de inspiración para duplas tan famosas como las que veríamos años mas tarde, como en Los Expedientes X.




VALORACIÓN HORROR FESTIVAL 95 / 100



No hay comentarios:

Publicar un comentario