Hay mucho de nostalgia en JURASSIC
WORLD, y podríamos pensar erróneamente que la película daría vueltas sobre eso,
más aún, sabiendo que existe todo un movimiento en la industria cinematografica, que abusa del recurso de
“reinvenciones
de clásicos”. Sin embargo, el director
Colin Trevorrow, aprendió a jugar con
ese elemento de manera inteligente. JURASSIC WORLD, toma elementos de la
franquicia
(La historia corre a cargo de
Rick Jaffa y Amanda Silver, responsables de la historia del reinicio del Planeta
de los Simios), sin caer en un refrito aburrido, y aunque es un truco conocido, recurrir a la nostalgia para atraer público a las salas (
En especial, familias completas que van a revivir su infancia), JURASSIC
WORLD, utiliza lo anterior como un plus generacional que en mi caso, funciono a
la perfección. La película
termina sintiéndose
más como una secuela directa de la primera película, que la cuarta
entrega de la saga, y eso se agradece
profundamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB3eCeWH8z2c7-uzrR-AaluXSVoh-lTQdcp786VtDc1bXWHqPJUj8KLiuEhgiWKySeAWO0DkwVelL4Lvr2ZeCvp7vJ_E3tL0Wme8Hi8xMQ9cC-LVE1IAZpNxMcYc2Sc9uurkJxRLTFRpa6/s320/jw-super-bowl-2015-13.jpg)
La cinta es fácil de seguir, y
carente de toda pretensión artificiosa, lo que tal vez podría alejar a quienes
busquen un film con un ángulo más denso y tratamiento más profundo de los
personajes. Eso para mí, es uno de los puntos más fuertes de la película; JURASSIC WORLD es extremadamente entretenida,
y no pretende más con su discurso. Con lo liviano de algunas frases y
situaciones, la película mantiene toda la atención del espectador y eso la hace
totalmente digerible, recordando en algún momento, aquellas películas de antaño, que no necesitaban guiones con tanta profundidad para lograr su objetivo.
JURASSIC WORLD, nos cuenta la historia
de los hermanos Gray y Zach (Ty Simpkins,
Nick Robinson) , los que, ante el inminente divorcio de sus padres, son
enviados a pasar una semana de
vacaciones a la isla Nublar, con su trabajólica
tía Claire (Bryce Dallas Howard), la
que se encuentra a cargo de la administración del nuevo Parque Jurásico. El
Parque en esta ocasión, se encuentra regentado por un excéntrico millonario de origen árabe
llamado Masrani (Irrfan Khan), el que pretende seguir con el proyecto de John
Hammond. Pero como un modelo de negocios que pueda ser sustentable en el
tiempo. Es por esa razón, y considerando que han transcurrido 22 años desde la
apertura del parque original (1993), que los dinosaurios se han vuelto algo
común para el público, y es necesario adicionar cada cierto tiempo, nuevas
especies con la finalidad de no perder vigencia y poder sustentar los altos
costos del proyecto.
Debido a lo anterior, el doctor
Henry Wu (BD Wong), se ha atrevido a realizar arriesgados experimentos genéticos,
con la finalidad de adicionar nuevas especies al parque. El resultado, es la
creación de una especia llamada Indominus Rex, una inteligente y bestial
creatura, con un ADN totalmente modificado. Por otra parte tenemos a Owen
(Chris Prat) , algo así como un “encantador” de velociraptors, quien no está
muy conforme con la visita de Hoskins (un
irreconocible, Vincent D’onofrio, Kingpin de la serie DAREDEVIL, interpretando
a la reencarnación de Dennys Nedry, de la primera película) Un personaje
con oscuras intenciones, y como costumbre, ya sabemos que
ocurre cuando se juntan oscuras
intenciones, y dinosaurios.
JURASSIC WORLD, tiene momentos
entrañables, pero por sobre todas las cosas, tiene un “sublime y oscuro” mensaje
respecto a la capitalización de todo, cuando podríamos pensar que los dardos
apuntan usualmente a oscuros personajes empresariales, la cinta hace hincapié en que es el
público, el que finalmente termina corrompiendo todo en su afán de consumir.
Un apartado importante de la película
es los efectos de sonido (notables) y La
banda sonora, bastante correcta a cargo
de Michael Giachinno (con mucha
reminiscencia de LOST), con uso de la partitura original que interpreto en
su momento John Williams.
Los efectos especiales son
simplemente impecables, y dan cuenta que los años han logrado que los saurios
parezcan cada aún más reales que en cintas anteriores. Es una de las tantas
razones por las que el producto en términos visuales, es totalmente
impresionante.
Debo decir que fui sin ninguna
expectativa a ver esta película, y me entrego casí dos horas de entretención a
la vena. JURASSIC WORLD, se siente realmente, como si entráramos al Parque
nosotros mismos y viviéramos la aventura de la mano de los protagonistas.
A Favor: La película
se siente directamente como una secuela de la primera, olvidándonos totalmente
de que existieron otras cintas. La banda de sonido, el volver al parque, los
homenajes. Su mensaje de fondo. El villano. La Pelea final.
En Contra: Quizás
intentar en algún momento, vender un drama familiar más profundo, o cierta
emocionalidad que en realidad no funciona (y me atrevo a decir que es el único bajón de la pelicula), pero que tampoco importa en una película
de dinosaurios.
Valoración Horror Festival: 85+