Había recibido comentarios muy variados de esta película, pero anoche decidi revisarla. Y es que entre tanta oferta de películas de terror y tanta "originalidad" muchas veces no sabemos que elegir.
Anoche, decidimos apostar por el cine Noruego, y de verdad amigos, nos llevamos una grata sorpresa. Cuesta asombrarse con el cine de terror-suspense, y más aún cuando las formulas parecen no ofrecer en absoluto algo novedoso. No es el caso de Babycall.
Escrita y dirigida por el desconocido director Pal Sletaune, director de una humilde película llamada Next Door, -que paso desapercibida, pero es recomendable absolutamente - tenemos en nuestras manos una carta de presentación del nuevo cine de terror-suspense europeo.
Ahora ustedes se van a preguntar... ¿Y que pueden aportar los Noruegos, al género?. En lo personal creo que el Horror, esta evolucionando a estar más cerca de lo que pensamos, y sobre todo tomando aquellas historias que fácilmente podrían ser las nuestras, plasmadas en la pantalla gigante.
El drama humano, las tragedias y todas esas cosas que no salen de un universo fantástico, y que pueden ser mucho atroces que lo sobrenatural.
La trama, nos presenta a una joven madre, interpretada por la actriz Noomi Rapace (La chica del Dragon Tatuado, Prometheus) constantemente agobiada por la idea de perder la custodia de su hijo. Separada hace poco de un violento marido que abusaba constantemente de ella, decide hacer lo imposible para ser una buena madre, y mantener todo bajo control.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVx1iSnW6Ku_yYSm4fUpH-VJ6XS8I6UrMRwP1hxd11AayX-5w3b1MogWAsH3iOKQ9bfu27cepUJpEGrtl3dlt22RSzSf_9r3Q45J9-9tGqEv2t7S6agsAq_HBgiOMp0AvuU-WkPdCjkTIT/s320/4_e_Babycall-gall1.jpg)
Acosada constantemente por servicios sociales, quienes pretenden a toda costa, reiniciar el juicio de tuición, lo que deja expuesto cualquier error en el cuidado del niño, como una grave falta que hace que la protagonista llegue a niveles de cuidado enfermizos con tal de no separarse de su hijo. Uno de esos enfermizos cuidados, es comprar uno de esos aparatos "Babycall" aquellos que son como unos walkie-talkies para cuidar a los bebes, para vigilar el sueño y las constantes pesadillas de su hijo. Pero de pronto, empieza a recibir mensajes atroces a través del aparato, en donde se escuchan gritos de auxilio. Todo esto desencadena una serie de sucesos que van escalando en una encrucijada que pocos pueden preveer al transcurrir el metraje.
Sin caer en los Spoilers, queremos decirles que si bien la película tiene un tempo bastante "moderado" de desarrollo, a nosotros se nos paso volando, y nos dejó boquiabiertos por dos fuertes razones:
1. No nos esperábamos que Noruega tuviera un cine tan elaborado, y que fuera capaz de aportar al género con esta clase de giros de tuerca sin caer en lo grotesco y en lo vulgar. (a veces la formula resulta y en otras Absolutamente NO)
2. Tampoco esperábamos que Noomi Rapace hiciera un papel que aveces, sinceramente te dan ganas de golpearla para que pare con sus arranques. Nos sorprendió mucho más que su pobre participación en Prometheus y pensamos seriamente, que tiene bastante potencial en esta clase de películas.
Puntuación
HORROR FESTIVAL: 80/100
En resumen, si quieren una cinta que caerá lentamente como veneno en sus venas, se la recomendamos ampliamente, ya que sin duda esta cinematografía europea desde "Let the Right One In" se las trae. ¡Saludos Amigos!
HORROR FESTIVAL: 80/100
En resumen, si quieren una cinta que caerá lentamente como veneno en sus venas, se la recomendamos ampliamente, ya que sin duda esta cinematografía europea desde "Let the Right One In" se las trae. ¡Saludos Amigos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario