lunes, 18 de junio de 2012

BabyCall (2011)

Había recibido comentarios muy variados de esta película, pero anoche decidi revisarla. Y es que entre tanta oferta de películas de terror y tanta "originalidad" muchas veces no sabemos que elegir.

Anoche, decidimos apostar por el cine Noruego, y de verdad amigos, nos llevamos una grata sorpresa. Cuesta asombrarse con el cine de terror-suspense, y más aún cuando las formulas parecen no ofrecer en absoluto algo novedoso. No es el caso de Babycall.

Escrita y dirigida por el desconocido director Pal Sletaune, director de una humilde película llamada Next Door, -que paso desapercibida, pero es recomendable absolutamente - tenemos en nuestras manos una carta de presentación del nuevo cine de terror-suspense europeo.
Ahora ustedes se van a preguntar... ¿Y que pueden aportar los Noruegos, al género?. En lo personal creo que el Horror, esta evolucionando a estar más cerca de lo que pensamos, y sobre todo tomando aquellas historias que fácilmente podrían ser las nuestras, plasmadas en la pantalla gigante.

El drama humano, las tragedias y todas esas cosas que no salen de un universo fantástico, y que pueden ser mucho atroces que lo sobrenatural.
La trama, nos presenta a una joven madre, interpretada por la actriz Noomi Rapace (La chica del Dragon Tatuado, Prometheus) constantemente agobiada por la idea de perder la custodia de su hijo. Separada hace poco de un violento marido que abusaba constantemente de ella, decide hacer lo imposible para ser una buena madre, y mantener todo bajo control.

Acosada constantemente por servicios sociales, quienes pretenden a toda costa, reiniciar el juicio de tuición, lo que deja expuesto cualquier error en el cuidado del niño, como una grave falta que hace que la protagonista llegue a niveles de cuidado enfermizos con tal de no separarse de su hijo. Uno de esos enfermizos cuidados, es comprar uno de esos aparatos "Babycall" aquellos que son como unos walkie-talkies para cuidar a los bebes, para vigilar el sueño y las constantes pesadillas de su hijo. Pero de pronto, empieza a recibir mensajes atroces a través del aparato, en donde se escuchan gritos de auxilio. Todo esto desencadena una serie de sucesos que van escalando en una encrucijada que pocos pueden preveer al transcurrir el metraje.

Sin caer en los Spoilers, queremos decirles que si bien la película tiene un tempo bastante "moderado" de desarrollo, a nosotros se nos paso volando, y nos dejó boquiabiertos por dos fuertes razones:

1. No nos esperábamos que Noruega tuviera un cine tan elaborado, y que fuera capaz de aportar al género con esta clase de giros de tuerca sin caer en lo grotesco y en lo vulgar. (a veces la formula resulta y en otras Absolutamente NO)
2. Tampoco esperábamos que Noomi Rapace hiciera un papel que aveces, sinceramente te dan ganas de golpearla para que pare con sus arranques. Nos sorprendió mucho más que su pobre participación en Prometheus y pensamos seriamente, que tiene bastante potencial en esta clase de películas.

Puntuación

HORROR FESTIVAL: 80/100

En resumen, si quieren una cinta que caerá lentamente como veneno en sus venas, se la recomendamos ampliamente, ya que sin duda esta cinematografía europea desde "Let the Right One In" se las trae. ¡Saludos Amigos!





domingo, 3 de junio de 2012

Prometheus: El fuego de los dioses

Con impresiones bastante dispersas entre los seguidores y no seguidores de la Saga Alien, aparece ante nosotros la última creación de Ridley Scott, que pretende volver a las tierras de la ciencia ficción en esta película, que recoge hábilmente la mitología del monstruo que hace 30 años aterrorizo a todos en el mundo. Hoy con la ayuda de la tecnología digital y el odiado y amado 3D, hace gala de una creación que da para hablar.


La trama, bastante sencilla: Un grupo de científicos luego de haber encontrado en la tierra una serie de códigos ocultos en pinturas y otros objetos, que demostraban la existencia de vida extraterrestre, viajan hacia un lejano planeta, con la intención de ponerse en contacto con estos misteriosos seres, de aspecto gigantesco. Ahí por supuesto, encontraran una serie de revelaciones que no precisamente, alivianaran sus dudas sobre la creación del hombre.

Los códigos se repiten: el desembarco en el planeta desconocido, la tripulación con sus correspondientes personalidades, que finalmente chocaran, y nuestro androide con oscuras intenciones sobre el final. La trama corre como la tinta en una manguera muy delgada; en ciertas ocasiones transcurre a un buen ritmo, pero en otros casos, demora mucho en plantear la idea principal. Ciertamente lo anterior, puede ser digerido fácilmente gracias al apoyo de la tecnología 3D y los exuberantes paisajes que dan vida a este universo desconocido y aterrador. Las actuaciones son bastante variadas y si bien Noomi Rapace, nos recuerda fácilmente a nuestra extrañada Sigorney Weaver, y el Androide David, interpretado por  Michael Fassbender se roban la película, créannos que hay roles que pueden ser completamente obviados en la cinta.

Ciertamente la premisa de conocer el origen de la humanidad, hablar de civilizaciones avanzadas y sus oscuras intenciones,haciendo referencia al mito de Prometeo, que segun cuenta la leyenda, se robó el fuego para darselo a los hombres y fue castigado por los dioses por la eternidad; tiene un mensaje que va mas allá de la simpleza de sentarse a ver la pelicula. Prometeo entrega una serie de codigos que pretenden dar respuesta a las interrogantes mas profundas de la humanidad, pero a su vez, la inducen en un vortex de oscuridad aun mayor sobre el proposito de la vida.

Ridley Scott nos presenta una fabula que ciertamente, tendrá su “director’s cut” y que tal vez tome una forma diferente. Ciertamente se alimenta gratuitamente de la flora y fauna de Alien, pero no llega a ser una precuela directa. En lo personal la película no es Ni buena ni mala, simplemente ES. Su finalidad principal es responder algunas interrogantes de la mitología creada hace mas de 30 años, pero en ningún momento se dijo que los misterios serian totalmente revelados… Y ese, principalmente es el fuerte de Prometeus, el misterio…



Tourist Trap: Trampa para turistas y adolescentes distraidos


Poster promocional de la pelicula
Primero que nada: ¿Qué se puede comentar de una película que tiene todos los elementos para perturbar de las formas mas esquizofrenicas a quienes tienen fobia a los muñecos, maniquíes y máscaras? Pues bien poco, porque ya les adelante casi de que va todo, y aunque no lo crean, y piensen que vieron todo en el trailer, se equivocan, esta película puede ser un verdadero regocijo para todos ustedes.

Vayamos con la trama:

Trampa para Turistas, es esa tipica, y digo TIPICA pelicula, donde un grupo de adolescentes gringos (Si, si , es sexo, bañarse desnudos, emborracharse y otras cosillas), quedan varados en medio de la nada. Ahi conocen a un amable caballero de aspecto un tanto extraño, que les hace una curiosa invitacion a su museo personal, en donde almacena extraños muñecos y figuras de cera. Pero como es costumbre, una de las chicas se mete donde no debe y se topa con el hermano del caballero amable.... y bueno, ahi comienza el mambo al que ya todos estamos tan acostumbrados: ¡Sangre, tripas, pechugas, muñecos y rubias tontas!

Ahora la pregunta principal de todos ustedes: ¿Qué tiene de especial Trampa para Turistas para que la vea? ¡Ahhh! que ahi, cambia la cosa. Si bien la pelicula tiene elementos que ya hemos visto hasta el cansancio en películas mas nuevas (Si ve alguna comparación con la Gran Masacre en Texas, le recordamos que esta estuvo primero),como las clásicas situaciones de acoso, brincos, sustos, telequinesis, poderes sobrenaturales, mascaras horripilantes (La cinta toma prestados elementos de otras ya reconocidas películas como Carrie y Sicosis), puede que nos llevemos una serie de sorpresas en el transcurso de la cinta, que se maneja con unos giros de tuerca, que ciertamente te pueden dejar así como : ¿Y yo que hago aquí?, Ademas, para serles franco, el museo de muñecos es sencillamente perturbador y si bien puede que no les de cuco la película en si, les aseguramos que su inconsciente puede que haga el resto durante sus dulces sueños...


Puede que para algunos la pelicula, haya envejecido mal, considerando que es de 1979 sin duda, no pueden dejarla pasar para un fin de semana, y verla obviamente con la ambientación como corresponde (Minimo con su luz apagada!). Como dato anecdotico, podemos contarle que Trampa para Turistas, fue dirigida por  David Schmoeller, quien despues dirigiria la exitosa PUPPET MASTER (Amo de Marionetas), clasico de los arriendos en VHS (Sorry pero se me cayó el carnet). 



Esperamos que puedan ver pronto Trampa para Turistas, y nos cuenten que les pareció
¡Hasta el proximo reporte, hijos de la noche!
Agradecemos a la amiga Daniela Cygnus Vismund que nos pidio una reseña de esta clásica (y desconocida) pelicula.